miércoles, diciembre 24, 2008

De jerarquías

Hay quien está convencido de que la vida puede definirse como una continua búsqueda de jerarquías: en el trabajo, en la familia, entre los amigos, en la comunidad de propietarios... Yo siempre he intentado obviarlas, negar su existencia como inconsciente borrego de la buena intención y el no haga para los demás lo que etc., etc. El caso es que esas jerarquías de patio de colegio, las collejas que decidían el lugar que ocupabas en la clase, siempre han existido de un modo más o menos latente y, conforme nos hacemos civilizados, más sibilina y por lo tanto menos visible. Hay quien tiene facilidad para detectarlas y dominarlas, otros se justifican no reconociéndolas, hay quien tira de ambas alternativas para nunca parecer fracasado, pero el caso es que creo que estamos ante una más de esas verdades absolutas que sólo por serlo debemos discutirla.

&
¿Son esas miradas acusaciones veladas de algo que no sabemos que hemos cometido? Tanto proclamar en contra del fascismo y se olvidan de que las ideas están por delante de las personas, lo contrario nos conduce al fascio.

1 comentario:

Joselu dijo...

Permíteme que me sonría con tu post fechado en el veinticuatro de diciembre. Me sonrío por la ironía que supone en esta fecha no porque me parezca risible, que no lo es. Estamos en función de las jerarquías pero te aseguro que como profesor eso no está nada claro que nosotros seamos un escalón diferente a nuestros alumnos. Creo que en el mundo occidental se tiende a una especie de relación cada vez más horizontal, especialmente en nuestro país. Nada hay peor que alguien que se considere por encima de los demás. En todo caso, que pases una buena noche en compañía de las personas queridas. Un abrazo muy fuerte, amigo.