domingo, febrero 27, 2011

Rodolfo Walsh

La primera vez que oí su nombre fue en una canción de León Gieco incluída en la película Iluminados por el fuego, de Tristan Bauer. Dignidad de Rodolfo Walsh, dice la estrofa. Curioso e inmerso en una vorágine de argentinismo, lo busqué en internet y, como no podía ser de otro modo, hallé una muestra más del horror. Periodista y escritor, su libro Operación Masacre, considerada la primera obra de ficción periodística -anterior a Capote-, nos ilustra sobre un fusilamiento acaecido en la década de los cincuenta en Argentina por parte de las autoridades. Evidentemente no ganó muchos amigos: en la dictadura argentina de los setenta desapareció. En pleno día, un coche se paró y lo obligaron a subirse en él. Nunca más se supo ni mucho ni poco.

*********

Una conversación de las que a uno le gustan con un compañero con el que uno aprende cada día. Ha leído de alguien no sospechoso, más bien al contrario, que la violencia puede ser una forma de inteligencia superior. ¿El nazismo o el estalinismo son las formas más inteligentes de organización estatal?, pregunto yo, iluso como siempre. El silencio y el horror nos envuelve.

No hay comentarios: